ACTUACIONES:

Cualquiera que se pudiera llegar a originar en el ámbito de la responsabilidad penal de los menores , como defensa o acusación. (↓)

– Denuncia o Querella.
– Asistencia en declaración policial y/o judicial del menor.
– Procedimiento de hábeas corpus ante Juez de Instrucción.
– Solicitud de desistimiento de la incoación del expediente por corrección en el ámbito educativo y familiar.
– Solicitud de sobreseimiento del expediente por conciliación o reparación entre el menor y la víctima.
– Intervención general en el expediente desde su incoación.
– Personación en el procedimiento como acusación particular o defensa.
– Proposición de diligencias (Pericial Médico Forense, testifícales, etc.).
– Comparecencia de medidas cautelares.
– Solicitud de medidas cautelares en los casos de exención de responsabilidad penal.
– Solicitud de modificación de la medida impuesta.
– Intervención en la fase de audiencia, escrito de alegaciones y proposición de prueba, y solicitud de sobreseimiento y archivo de las actuaciones.
– Celebración de la audiencia (juicio penal).
– Solicitud de suspensión de la ejecución del fallo de la sentencia.
– Recurso de apelación ante la Audiencia Provincial contra la sentencia.
– Recurso de reforma ante el Juez de Menores contra autos y providencias.
– Recurso de apelación ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, contra los autos y sentencias dictados por el Juzgado Central de Menores de la Audiencia Nacional.
– Recurso de casación para unificación de doctrina ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo, contra las sentencias dictadas en apelación por la Audiencia Nacional y por las Audiencias Provinciales.
– Solicitud de refundición de medidas impuestas.
– Solicitud de la sustitución de medidas impuestas.
– Peticiones, quejas o recursos ante los centros.
– Recursos ante el Juez de Menores ante las resoluciones sancionadoras de los centros.

 

CONSULTAS:

Sobre la responsabilidad penal de los menores, y en específico sobre:

– Régimen de los menores de catorce años.
– Derechos de las víctimas y de los perjudicados.
– Responsabilidad de los menores.
– Medidas susceptibles de ser impuestas a los menores.
– Régimen general de aplicación y duración de las mismas.
– Reglas especiales de aplicación y duración de las medidas.
– Pluralidad de infracciones.
– Procedimiento de aplicación de medidas en supuestos de pluralidad de infracciones.
– Modificación de la medida impuesta.
– Mayoría de edad del condenado.
– Prescripción.
– Informe del equipo técnico.
– Medidas cautelares.
– Medidas cautelares en los casos de exención de responsabilidad penal.
– Fase de audiencia.
– Conformidad del menor.
– Suspensión de la ejecución del fallo de la sentencia.
– Recursos procedentes y tramitación.
– Ejecución de las medidas.
– Liquidación de la medida, y en su caso, traslado del menor a un centro.
– Refundición de medidas impuestas.
– Sustitución de las medidas impuestas.
– Cumplimiento de la medida.
– Derechos y deberes de los menores internados en centros.
– Régimen disciplinario de los menores internados en centros.
– Peticiones, quejas o recursos ante los centros.
– Recursos ante las resoluciones sancionadoras de los centros.
– Responsabilidad civil.