ACTUACIONES:
Cualquier actuación surgida en la jurisdicción penal, como defensa o acusación. (↓)
– Denuncias, Querellas.
– Asistencia en declaración policial y/o judicial.
– Solicitud de libertad provisional.
– Procedimiento de hábeas corpus ante Juez de Instrucción.
– Juicios rápidos.
– Escritos de acusación, y de defensa.
– Defensa en juicios penales.
– Acusación particular en juicios penales.
– Recursos ante resoluciones y sentencias.
– Solicitud de Suspensión de penas de prisión.
– Recursos ante resoluciones denegando suspensión de penas de prisión.
– Tramites en ejecutorias.
DELITOS:
En todos los delitos recogidos en el Código Penal vigente, y en la legislación complementaria o especial, especialmente en los siguientes:
– Homicidio y sus formas.
– Aborto.
– Lesiones.
– Lesiones al feto.
– Relativos a la manipulación genética.
– Contra la libertad.
– Detenciones ilegales y secuestros.
– Amenazas.
– Coacciones.
– Torturas y otros delitos contra la integridad moral.
– Trata de seres humanos.
– Contra la libertad e indemnidad sexuales.
– Agresiones sexuales.
– Abusos sexuales.
– Abusos y agresiones sexuales a menores de dieciséis años.
– Acoso sexual.
– Exhibicionismo y provocación sexual.
– Relativos a la prostitución y a la explotación sexual y corrupción de menores.
– Omisión del deber de socorro.
– Contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad del domicilio.
– Descubrimiento y revelación de secretos.
– Allanamiento de morada, domicilio de personas jurídicas y establecimientos abiertos al público.
– Contra el honor.
– Calumnia.
– Injuria.
– Contra las relaciones familiares.
– Matrimonios ilegales.
– Suposición de parto y de la alteración de la paternidad, estado o condición del menor.
– Contra los derechos y deberes familiares.
– Quebrantamiento de los deberes de custodia y de la inducción de menores al abandono de domicilio.
– Sustracción de menores.
– Abandono de familia, menores o personas con discapacidad necesitadas de especial protección.
– Contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico.
– Hurtos.
– Robos.
– Extorsión.
– Robo y hurto de uso de vehículos.
– Usurpación.
– Defraudaciones.
– Estafas.
– Administración desleal.
– Apropiación indebida.
– Defraudaciones de fluido eléctrico y análogas.
– Frustración de la ejecución.
– Insolvencias punibles.
– Alteración de precios en concursos y subastas públicas.
– Daños.
– Relativos a la propiedad intelectual e industrial, al mercado y a los consumidores.
– Relativos a la propiedad intelectual.
– Relativos a la propiedad industrial.
– Relativos al mercado y a los consumidores.
– Corrupción en los negocios.
– Sustracción de cosa propia a su utilidad social o cultural.
– Societarios.
– Receptación y el blanqueo de capitales.
– Financiación ilegal de los partidos políticos.
– Contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social.
– Contra los derechos de los trabajadores.
– Contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.
– Relativos a la ordenación del territorio y el urbanismo, la protección del patrimonio histórico y el medio ambiente.
– Sobre la ordenación del territorio y el urbanismo.
– Sobre el patrimonio histórico.
– Contra los recursos naturales y el medio ambiente.
– Relativos a la protección de la flora, fauna y animales domésticos.
– Contra la seguridad colectiva.
– Riesgo catastrófico.
– Relativos a la energía nuclear y a las radiaciones ionizantes.
– Estragos.
– Riesgo provocados por explosivos y otros agentes.
– Incendios.
– Incendios forestales.
– Incendios en zonas no forestales.
– Incendios en bienes propios.
– Contra la salud pública.
– Contra la Seguridad Vial.
– Falsedades.
– Falsificación de moneda y efectos timbrados.
– Falsedades documentales.
– Falsificación de documentos públicos, oficiales y mercantiles y de los despachos transmitidos por servicios de telecomunicación.
– Falsificación de documentos privados.
– Falsificación de certificados.
– Falsificación de tarjetas de crédito y débito y cheques de viaje.
– Usurpación del estado civil.
– Usurpación de funciones públicas y del intrusismo.
– Contra la Administración pública.
– Prevaricación de los funcionarios públicos y otros comportamientos injustos.
– Abandono de destino y de la omisión del deber de perseguir delitos.
– Desobediencia y denegación de auxilio.
– Infidelidad en la custodia de documentos y de la violación de secretos.
– Cohecho.
– Tráfico de influencias.
– Malversación.
– Fraudes y exacciones ilegales.
– Negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos y de los abusos en el ejercicio de su función.
– Contra la Administración de Justicia.
– Prevaricación.
– Omisión de los deberes de impedir delitos o de promover su persecución.
– Encubrimiento.
– Realización arbitraria del propio derecho.
– Acusación y denuncia falsas y de la simulación de delitos.
– Falso testimonio.
– Obstrucción a la Justicia y la deslealtad profesional.
– Quebrantamiento de condena.
– Contra la Administración de Justicia de la Corte Penal Internacional.
– Contra la Constitución.
– Rebelión.
– Contra la Corona.
– Contra las Instituciones del Estado y la división de poderes.
– Contra las instituciones del Estado.
– Usurpación de atribuciones.
– Relativos al ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas.
– Cometidos con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales y de las libertades públicas garantizados por la Constitución.
– Contra la libertad de conciencia, los sentimientos religiosos y el respeto a los difuntos.
– Cometidos por los funcionarios públicos contra las garantías constitucionales.
– Cometidos por los funcionarios públicos contra la libertad individual.
– Cometidos por los funcionarios públicos contra la inviolabilidad domiciliaria y demás garantías de la intimidad.
– Cometidos por los funcionarios públicos contra otros derechos individuales.
– Ultrajes a España
– Contra el orden público.
– Sedición.
– Atentados contra la autoridad, sus agentes y los funcionarios públicos, y de la resistencia y desobediencia.
– Desórdenes públicos.
– Tenencia, tráfico y depósito de armas, municiones o explosivos.
– Organizaciones y grupos criminales.
– Organizaciones y grupos terroristas y de los delitos de terrorismo.
– Organizaciones y grupos terroristas.
– Terrorismo.
– Traición y contra la paz o la independencia del Estado y relativos a la Defensa Nacional Traición.
– Contra la paz o la independencia del Estado.
– Descubrimiento y revelación de secretos e informaciones relativas a la Defensa Nacional.
– Contra la Comunidad Internacional.
– Contra el Derecho de gentes.
– Genocidio.
– De lesa humanidad.
– Contra las personas y bienes protegidos en caso de conflicto armado.
– Piratería.
– Etc.
JUZGADOS y TRIBUNALES:
En todos los Juzgados y Tribunales de España.
– Juzgados de Paz.
– Juzgados de Instrucción.
– Juzgados de lo Penal.
– Juzgados de Violencia sobre la Mujer.
– Juzgados de Menores.
– Juzgados de Vigilancia Penitenciaria.
– Audiencias Provinciales.
– Tribunales Superiores de Justicia.
– Audiencia Nacional.
– Tribunal Supremo.